Este es un momento decisivo. Es un primer paso en un proceso que, creo, llevará a la eventual ampliación del Tratado de la Comunidad del Transporte para incluir a estos tres países como miembros de pleno derecho.
El proyecto europeo consiste en adoptar enfoques conjuntos para los retos comunes. Hoy, los actuales miembros del TCT han mostrado un verdadero espíritu europeo al abrir los brazos a sus vecinos. Esto me hace ser optimista de cara al futuro. No podemos tener una cooperación europea eficaz sin una cooperación regional.
Conectividad ante la crisis
En la difícil situación geopolítica actual, necesitamos una mayor conectividad en materia de transporte con nuestros socios afines. Ucrania, la República de Moldavia y Georgia son socios muy afines. Unas conexiones más estrechas nos ayudarán a perseguir intereses comunes y a defender nuestros valores comunes.
El día de hoy también ha sido una oportunidad para examinar los avances realizados en los Balcanes Occidentales en cuanto a la aplicación de lo que llamamos el «acervo en materia de transporte», es decir, las normas técnicas, la interoperabilidad, la seguridad, la gestión del tráfico, las medidas medioambientales, etc que hacen del transporte de la UE lo que es. Son importantes porque a través de este acervo los mercados de transporte de los Balcanes Occidentales se integrarán en el de la UE.
No veo tantos progresos como esperaba ver, por lo que debatimos la necesidad de esfuerzos más sostenidos por todas las partes. Sin embargo, observé que la mayoría de los avances se han producido en las medidas para las que hemos estado apoyando a nuestros socios regionales. Esto subraya la necesidad de un mayor apoyo técnico.
También examinamos los avances en la ampliación de la RTE-T a los Balcanes Occidentales. Me ha complacido ver que se ha avanzado claramente en algunos ámbitos con respecto a 2021, aunque los progresos siguen siendo desiguales entre los distintos modos de transporte.
Ucrania y la República de Moldavia iniciarán un camino similar al de los Balcanes Occidentales tras nuestra propuesta en julio de ampliar los corredores de transporte de nuestra Red Transeuropea de Transporte a ambos países.

